martes, 8 de julio de 2014

LA INSEGURIDAD DE LOS PARQUES ACUÁTICOS DE GUAYAQUIL





En un  ambiente tropical turistas disfrutan de sano esparcimiento de distintos puntos de Guayaquil.

Pero las seguridades externas dejan mucho que desear en estos sitios  debido a que los guardias quienes custodian dentro del área  de  los juegos acuáticos y están pendientes que se cumplan las normas que se exigen para ingresar a estos sitios, descuidan los alrededores del sector de las áreas de recreación.

  






 







En la actualidad existen seis parques acuáticos ubicados en diferentes puntos estratégicos de la urbe. Sin embargo la inseguridad es uno de los principales problemas por la falta de resguardo Policial. El parque Puerto Liza, situado en Calle Alfredo Valenzuela (calle 8va), donde la regeneración urbana solo ha llegado en la parte principal donde se encuentra el parque acuático  ubicado en las calles Venezuela. No obstante, en la calle Colombia, ubicada en la parte posterior, existe un callejón rodeado de basura, además de presuntos ladrones y personas de dudosa reputación que se toman el lugar para realizar actos indebidos.

Los moradores agradecen al Alcalde por el parque y su regeneración, pero solicitan mayor seguridad debido a que en el contorno del parque no existe un control, para quienes llegan a visitarlo, según Wendy Velásquez, existe venta y consumo de drogas además de continuos robos en la zona, además agrega que los moradores no cuidan este sitio porque botan basura en los exteriores del parque.

En el parque acuático ubicado en la  Isla Trinitaria, también existen anomalías, este sitio se encuentra cerca de la avenida principal de la Perimetral y eso hace que se vuelva peligroso este sitio, más que todo por la estructura del parque debido a que las rejas de su cerramiento se encuentran muy abiertas y no poseen su respectiva seguridad puesto que para los niños tienen la facilidad de poder salir del parque e ingresar hacia la avenida principal de la Perimetral que es bastante transcurrida por carros, tráiler y buses que podría ocasionar un accidente.

Este parque por el sitio donde está ubicado necesita mayor control policial, guardias de seguridad y vigilantes aunque a pesar de esto los padres acuden con sus hijos a pasar un rato en familia por no contar con los recursos necesarios para visitar otro sitio que brinde mayor seguridad. Ángela Artiaga, menciona que la seguridad no solo debe estar dentro del parque, sino también fuera, debido a los robos que ocurren en el sitio.

En cambio para Mariuxi Recalde afirma que el parque es muy  bonito, ofrece diversión sana, pero coincide con la misma opinión de Artiaga, que las rejas del cerramiento están muy abiertas y pueden ocasionar cualquier accidente.

EL balneario artificial más grande de Guayaquil, el cual fue inaugurado el 15 de abril, ubicado al sur de la Ciudad, en la Av. Pío Jaramillo y Sixto Durán, sin embargo la seguridad está en todo momento, dentro del parque acuático, pero la seguridad está en todo momento, así como los salvavidas, el Cuerpo de Bomberos para brindar los primeros auxilios, la Policía Nacional y Metropolitana resguardando este lugar.
                                          

Incluso la seguridad para ingresar a este sitio son complejas como son: la revisión de bolsos, carteras y demás objetos que vayan a ingresar a este sitio,  sin embargo, este sitio está destinado para recibir alrededor de unas 400 personas aproximadamente pero el feriado de Semana Santa la cantidad de personas se triplico y los controles dentro del sitio eran casi nulas puesto a que los  turistas no respetan el sitio y se metían con zapatillas, zapatos  dentro del agua lo que ocasiona que el agua se ensucie más rápido.

Los moradores del sector están en desacuerdo con la inseguridad que ha ocasionado este balneario por la cantidad de vendedores informales, pandillas y la delincuencia se viene  dando con mayor frecuencia por ello están tomando medidas propias de seguridad ya que se siente vulnerables ante la delincuencia.

El sábado no obstante a pesar de los actos de vandalismo que se dieron en este balneario delincuentes estaban intentando robar una casa. Los  moradores a pesar de tener el botón de pánico activado en su celular llamaron a la Policía nunca llegó  afirma María quien indignada está en desacuerdo que el balneario tenga las puertas de acceso hacia la ciudadela. Y Solicita a las Autoridades de la Policía Nacional y a al Alcalde  de la ciudad asuman y arreglen esta situación ya que viene soportando una ola delincuencial desde que los buses ingresan por la avenida  Dr. Sixto Durán ahora por el balneario existe basura, inseguridad  y sin fin provoca una desorganización en el sector.

Juan López morador  y vendedor de aceite para vehículo en el  sector asegura que uno de los principales problemas en los exteriores  del balneario la Coviem es la aglomeración de vehículos por la falta de parqueaderos y expresa que los Agentes de tránsito solo se hacen presentes los fines de semana, “Esto es un caos en especial en la avenida Pio Jaramillo los vigilantes vienen solo los fines de semana, de lunes a viernes no hay nadie”. Esta avenida muy transitada por la cantidad de vehículos que pasan a toda hora y hace falta un paso peatonal también en la avenida Sixto Durán salen gran cantidad de líneas de buses  ya que es la única avenida que salen los buses hacia el Centro-Norte  de la urbe.

Mientras tanto Katherine Alexandra Mayorga  manifiesta que no hay seguridad en los alrededores de la Playa artificial y comenta que ellos han tenido que tomar las precauciones para evitar el ingreso de extraños a sus viviendas.  “Hemos tenido que  cerrar las peatonales con candados y llaves  debido a los robos frecuentes en el sector y muchos tememos por  la seguridad de nuestras familias”.

Mayorga  también solicita que haya más resguardo policial y no solo en la piscina sino que éste se incluya en los alrededores del sector.

De la misma manera Digna Castro  conserje de la Unidad Educativa Dolores Sopeña  expresa que la creación de las piscinas ha sido una buena inversión para los niños, sin embargo el problema radica en que llegan personas ajenas del barrio a robar e incumplen con las reglas, ya que se meten con ropa y zapatos a la piscina y esto puede hacer que los niños se enfermen y por lo tanto debería existir mayor control con la cantidad de personas que ingresan al balneario y acota que de preferencia éste debe ser habilitado solo los fines de semana.

Carol Sola Directora de la Escuela Sopeña cuenta que debe existir  más seguridad al contorno del lugar y más ahora que se inicia el período escolar, ya que los niños peligran al caminar por ese sector  y solicitan que  los policías pongan  orden a las personas que entran en la piscina, para evitar incidentes como el ocurrido el sábado pasado donde varios jóvenes se treparon las barandas  del cerramiento del parque acuático 

Yolanda Moreta afirma que la obra la Coviem debió tener una mayor planificación y ser socializada con las personas de la zona. “ Nosotros debimos ser consultados antes de realizar alguna obra, ahora hay más inseguridad e incomodidad incluso los carros tenemos que estacionarlos a la vuelta, hay muchos vendedores y también robos así no se puede seguir”. También solicita que se contraten a más policías porque la falta de resguardo policial es evidente en el sector.

Para Blanca Colobón, observan un ambiente súper divertido y  que es buena la obra que se ha realizado en este lugar y así se ayuda a que los guayaquileños se queden dentro de la ciudad y ahorren dinero, sin embargo a ella le preocupa el momento de cruzar la avenida, en los alrededores del sitio existe mucho tránsito de vehículos además que no existe un paso peatonal.

Manuel Santos, agrega que el sitio se encuentra muy bien resguardado dentro del balneario. Aunque añade que sería bueno que se realice una obra similar en el Guasmo, cerca de la Cooperativa Golfo Bucaram, sur de la Urbe.
 
No obstante el Parque acuático Viernes Santo, ha sido olvidado por los moradores y turistas,  según para los pocos que habían como Nicol Zambrano expresa que es debido a la  inauguración de la playa artificial de la Coviem  y las personas acuden allá además del descuido con respecto al resguardo policial, fuera del sitio roban,  existe consumo de estupefacientes lo que  ahuyentan a propios y extraños del lugar.

Mientras que Marcos Bajaña  habitante de la Floresta expresa que el parque Viernes Santo es muy acogedor tanto para niños como adultos pero recalca que falta más seguridad en sus alrededores y que ese puede ser uno de los motivos por los que haya poca afluencia de usuarios.

Estos sitios que son buenos y de gran acogida tanto de guayaquileños como de turistas, pero con gran carencia tanto de resguardos policiales, viales son los principales problemas que se dan en estos sitios de sana diversión que se han vuelto en un peligro para los usuarios que visiten estos lugares.

Los moradores de cada parque de diversión solicitan mayor vigilancia policial, vial y así poder seguir visitando estos sitios con frecuencias y tranquilidad.

Alison Mendoza de 10 años quien entusiasmada jugaba con sus primas Erika Alcivar 8años de edad  y Amelia Púas de 7años de edad en el parque Viernes Santo ubicada en la ciudadela Fragata quiénes al esperar que se llene el barril de agua y les caigan o resbalarse en la resbaladera divertidas corrían y se duchaban  a pesar de estar en este sector.

En la actualidad este parque a pesar de que los niños estén de vacaciones no cuenta con tanta  tiene afluencia del público como en sus inicios de su inauguración.
 
Pero otro de los principales problemas es la falta de mantenimiento a los juegos acuáticos es así como nos muestra Alison que tenía en sus manos un pedazo de madera de uno de las casas que les cae el agua para resbalarse en la resbaladera.

Al visitar el baño de varones se encontraba sin agua en las llaves y con una tapa del inodoro sin pernos.   

Al final de nuestro recorrido de los parques acuáticos, dentro del perímetro urbano,  fuimos al balneario ubicado en la Avenida Barcelona, que hasta el cierre de esta edición  se encontraba cerrado y no había usuario que lo visite.




INTEGRANTES:
Silvia Dume
Gabriela Florencia
Carlos Aguilar

Tatiana Castelforte



No hay comentarios:

Publicar un comentario